La necesidad de garantizar la continuidad de obras acentuará el interés por vender inmuebles en pesos.
Mercado Inmobiliario
Blog
El desarrollador deberá ser flexible para tentar a los inversores ofreciendo inmejorables términos de intercambio con m2. Y, por otra parte, también deberá abarcar a aquellos inversores que cuentan con un flujo de pesos y pretenden una inversión segura.
Argentina, el costo de la construcción entre los más bajos de América Latina 21 de agosto de 2020
En la actualidad los argentinos cuentan con más ahorro en efectivo por habitante que todos los competidores en la región. La oportunidad es más aprovechable dado que los países vecinos dependen fuertemente del financiamiento, muy complicado en estos tiempos.
Una de las ventajas es que mientras la inversión en la construcción se hace en pesos, la unidad terminada se vende en dólares. Análisis de los puntos más importantes a tener en cuenta sobre las operaciones inmobiliarias que se prevén luego de la pandemia.
En los primeros ocho meses del año el Índice Construya, acumuló un descenso de 17,5% en comparación con el mismo período de 2019. Para la reactivación el Gobierno prepara los programas Precios Cuidados de la Construcción y Ahora 36 para la compra de materiales.
Record de venta de lotes en barrios privados
Teletrabajo, área verde propia, más espacio interior, caída del costo de construcción en dólares por efecto de la devaluación, son algunas de las cuestiones concretas que comienzan a generar el interés de abandonar la ciudad y migrar hacia barrios privados y countries suburbanos. Patricio Lanusse, director de Relaciones Institucionales de EIDICO,...
Fideicomisos de inversión inmobiliaria
En un proyecto ubicado en Harlem, los inquilinos compartirán la cocina y la sala de estar con hasta 19 compañeros de cuarto.
Consideran necesario una mejora en los ingresos de la población, que le permita tener mayor capacidad de repago de los préstamos. Además, de un sistema bancario con más fondos (más depósitos) y que el negocio sea rentable (tasas hipotecarias reales positivas).
Los especialistas coinciden que la retasación es necesaria no sólo en el contexto actual sino en cada operación inmobiliaria. Hoy en día, un inmueble retasado pasa a ser un inmueble que entra en el mercado con altas posibilidades de venta o alquiler.