La idea de que el hogar es el lugar donde nacen los hijos y crecerán los nietos, la idea del hogar como un espacio de perpetuidad. La vivienda está en la vanguardia de la batalla contra el coronavirus, tener un hogar es hoy una cuestión de vida o muerte.
Mercado Inmobiliario
Blog
El conflicto por nuevas tomas es expresivo de las fallas y limitaciones del decreto en su aplicación para evitar nuevos "sin techo". En tanto, las miradas exclusivamente penales de la cuestión no ayudan a resolver los crecientes conflictos en torno a la tierra.
Por su parte, los "conventillos", a raíz de una norma que autorizó la suba de las locaciones, se convirtieron en 1907 en la base de la más importante protesta de la historia argentina, de tres meses de duración, denominada la "Huelga de los Inquilinos", que incluía enormes marchas cotidianas hacia el centro de la ciudad, con reivindicaciones...
El día que tengamos todos los dólares del mundo iremos a Estados Unidos con la guita de ellos y nos van a tener que entregar el país. Yo no me explico cómo los yankees que son tan vivos no se dan cuenta del peligro que están corriendo con nosotros.
Las consultas por lotes o casas en countries son de familias con chicos que pasaron a priorizar los espacios verdes y el aire libre. "La gente busca un lugar verde que sea suyo, más espacio interior, abandonar la ciudad y mudarse a barrios privados y countries".
Según un informe privado en agosto 3 de cada 10 operadores no pudieron cerrar operaciones de alquiler y 4 de cada 10, de compraventa. Además, que reciben consultas por lugares más amplios para mudarse, y de propiedades más alejadas de los grandes centros urbanos.
Ante las medidas impuestas al dólar oficial sostienen que no hay ninguna explicación para que las viviendas se negocien en dólares. Desde el sector respondieron que hoy en día el dólar es la moneda que tranquiliza más a quienes realizan operaciones de compra y venta.
Recordemos el Boom Inmobiliario en los años posteriores a la crisis del 2001, realmente gratificante para el cliente en general. Podía elegir entre inversión para renta; construir su casa propia o ampliar su vivienda, mudándose a otro de mayor superficie.
El 79,1% de las inmobiliarias y desarrolladoras argentinas consultadas opinaron que post pandemia cambiará el mercado residencial. Un 62,9% de los expertos pronosticaron que los jardines, las terrazas y los balcones se potenciarán en los próximos emprendimientos.
Así lo señala un informe privado, los resultados buscan entender el panorama y las expectativas del sector para la nueva normalidad. En tanto, los datos indicaron que la distribución de materiales fue el único eslabón del sector que creció durante la cuarentena.